miércoles, 20 de junio de 2012


COMPRENDES LAS LEYES DE LA ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD: La electricidad es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros.1 2 3 4 Se puede observar de forma natural en fenómenos atmosféricos, por ejemplo los rayos, que son descargas eléctricas producidas por la transferencia de energía entre la ionosfera y la superficie terrestre (proceso complejo del que los rayos solo forman una parte). Otros mecanismos eléctricos naturales los podemos encontrar en procesos biológicos, como el funcionamiento del sistema nervioso. Es la base del funcionamiento de muchas máquinas, desde pequeños electrodomésticos hasta sistemas de gran potencia como los trenes de alta velocidad, y de todos los dispositivos electrónicos.5 Además es esencial para la producción de sustancias químicas como el aluminio y el cloro.
También se denomina electricidad a la rama de la física que estudia las leyes que rigen el fenómeno y a la rama de la tecnología que la usa en aplicaciones prácticas. Desde que, en 1831, Faraday descubriera la forma de producir corrientes eléctricas por inducción —fenómeno que permite transformar energía mecánica en energía eléctrica— se ha convertido en una de las formas de energía más importantes para el desarrollo tecnológico debido a su facilidad de generación y distribución y a su gran número de aplicaciones.
La electricidad es originada por las cargas eléctricas, en reposo o en movimiento, y las interacciones entre ellas. Cuando varias cargas eléctricas están en reposo relativo se ejercen entre ellas fuerzas electrostáticas. Cuando las cargas eléctricas están en movimiento relativo se ejercen también fuerzas magnéticas. Se conocen dos tipos de cargas eléctricas: positivas y negativas. Los átomos que conforman la materia contienen partículas subatómicas positivas (protones), negativas (electrones) y neutras (neutrones). También hay partículas elementales cargadas que en condiciones normales no son estables, por lo que se manifiestan sólo en determinados procesos como los rayos cósmicos y las desintegraciones radiactivas



CARGA ELECTRICA
La carga eléctrica al igual que la masa constituye una propiedad fundamental de la materia. Se manifiesta a través de fuerzas denominadas electrostáticas que son las responsables de los fenómenos eléctricos, existen dos tipos de carga eléctrica la positiva & negativa. Su unidad de medida  en el sistema internacional es el Coulomb (C) el cual se abordara a detalle con posterioridad. 




La carga eléctrica se puede transferir de un cuerpo a otro por lo general un cuerpo con exceso de carga positiva cede electrones a otro cargándolo negativamente. Estas cargas positivas & negativas interactúan entre si , dos electrones se rechazan entre si & dos protones se rechazan entre si. En este sentido podemos mencionar que las cargas del mismo signo eléctrico se repelen & las del mismo signo eléctrico se atraen. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario